Dialogamos con LA NACION acerca del estado de situación del delito de Grooming en el país.

Dialogamos con LA NACION acerca del estado de situación del delito de Grooming en el país, en referencia al reciente estudio que relevamos donde se desprenden los siguientes datos:
4 de cada 10 niños y niñas acceden a su primer dispositivo móvil antes de los 9 años.
Pasan 6 horas diarias en promedio conectados a las pantallas.
El 70% refirió haber hablado con personas desconocidas a través de juegos online.
Leé la nota completa:https://www.lanacion.com.ar/…/el-infierno-a-un-click…/

Grooming Argentina, Educo Bolivia y la Red Grooming LATAM fortalecen la defensa de NNyA en Bolivia.

 

En la ciudad de La Paz-Bolivia, Grooming Argentina en conjunto con Educo Bolivia y nuestro aliado en la Red Grooming LATAM, llevamos a cabo un encuentro trascendental para la protección de Niños, Niñas y Adolescentes del país.
El objetivo de dicha reunión fue el de comenzar a trazar estrategias tendientes a promover una normativa integral para que sea incorporada al código penal boliviano, en pos de la protección y el resguardo de la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital.
De la misma, participaron activamente actores relevantes del Ministerio de Gobierno Bolivia, INHOPE – International Association of Internet Hotlines, INTERPOL y policía nacional.

Educo Bolivia y Grooming Argentina se unen contra el Grooming y el CSAM con el apoyo de la red global INHOPE

El Dr. Hernan Navarro y el Lic. Alan Rosetti viajarán a LaPaz para llevar a cabo distintas acciones en el marco de la red global INHOPE – International Association of Internet Hotlines, de la cual pertenecemos como línea de reporte oficial en Argentina.
Estaremos acompañando a la Organización Educo Bolivia nuestro aliado en Grooming LATAM, en el proceso preliminar tendiente a comenzar a operar la línea de reporte oficial de su país, en materia de denuncias CSAM (mal llamada pornografía infantil).
Cada día somos más en AméricaLatina quienes combatimos a la pedofilia en el ecosistema de Internet.

Dr. Navarro en Los Andes Diario: Pedófilos acortan el proceso de abuso con deepfakes creados por IA

Conversamos con Los Andes Diario acerca de como las redes de pedofilia hacen uso de la Inteligencia Artificial para generar imágenes de abusos sexuales de niñas, niños y adolescentes.
Dr. Hernan Navarro: “Lo que estamos observando es cómo ya no solamente el pedófilo tendría que ganarse la confianza de la víctima, engañarla y extorsionarla para generar CSAM, sino que podría acotar ese proceso y sus etapas, pasando directamente a la extorsión a las víctimas con estas imágenes falsas (deepfake) creadas por la IA”.

Guillermo Andino dialoga con nuestro titular Dr. Navarro en A24 sobre el Grooming como “nueva modalidad de violencia sexual”

El Dr. Hernan Navarro dialogó con GuillermoAndino y equipo en A24.com sobre el caso en La Plata y el trabajo que venimos desarrollando como institución para prevenir este delito en todo el país.
“El Grooming es un delito tipificado en el artículo 131 del Código Penal. Para nosotros, es la nueva modalidad de la violencia sexual sin contacto físico”, expresó.

Pamela David y Dr. Navarro debaten en América TV sobre el “Sharenting” en el marco del Día Nacional de la lucha contra el Grooming

En el marco del Día Nacional de la lucha contra el  Grooming, conversamos con Pamela David y equipo en América TV acerca del informe anual que presentamos.
Dr. Hernan Navarro: “2 de cada 3 niñas, niños y adolescentes no está de acuerdo con que los padres o tutores publiquen fotos y/o videos de ellos sin su autorización, fenómeno mundialmente conocido como Sharenting”.

En diálogo con Infobae: Presentamos el preocupante panorama del Grooming en Argentina

Dialogamos con Infobae en el marco del “Día Nacional de la lucha contra el Grooming”, en donde presentamos los datos relacionados al relevamiento que realizamos durante todo este año 2023 en escuelas públicas y privadas a lo largo y ancho del país:
8 de cada 10 Niño, Niña y dolescente, consideran que sabe más que sus padres/tutores sobre tecnología.
4 de cada 10 niños y niñas tienen su primer móvil con acceso a Internet antes de los 9 años.
2 de cada 3 Niño, Niña y dolescente, no está de acuerdo con que los padres/tutores publiquen fotos/videos de ellos sin su autorización.

Emotivo encuentro junto al Papa Francisco, acompañados por la Embajadora Argentina ante la Santa Sede

En San Pedro (El Vaticano), vivimos un encuentro muy emocionante junto al Papa Francisco, acompañando a la Embajadora Argentina ante la Santa Sede, María Fernanda Silva, convencidos de que el camino transitado y construido no hubiera sido posible sin la compañía de Dios.
Ante esta lucha de dimensión global en común, inclaudicable, eterna, enfrentando lo más abominable de la sociedad, rezamos por el Santo Padre y por la protección de cada niña, niño y adolescente.
Bajo la premisa que nos señaló Su Santidad, la de entender a “La Prevención como un Acto de Amor”, debemos agudizar permanentemente las estrategias para robustecer las acciones preventivas donde pregone su consigna: “Prevenir Para Cuidar”, tal como comenzamos a hacer en la Residencia oficial de la Embajada Argentina.

La Embajada Argentina ante la Santa Sede llevó a cabo el evento “Prevenir para Cuidar”

Organizado y llevado a cabo en la Residencia oficial de la Embajada de la República Argentina ante la Santa Sede, la Embajadora Argentina María Fernanda Silva, dio inicio al importante encuentro en materia de la lucha contra el Grooming.
Bajo la consigna que pregona el Papa Francisco: “Prevenir para cuidar”, se realizó el encuentro ante la presencia de Embajadores y Embajadoras del Hemisferio.
El Dr.Hernán Navarro, expuso sobre el caso de éxito de Grooming Argentina, también ante la participación de prestigiosas Organizaciones de la Sociedad Civil, referentes de la Iglesia y periodistas locales e internacionales.