
Dr. Hernán Navarro expone en AMERIPOL y refuerza alianza hemisférica contra el grooming.

Nuestros analistas de la línea de reporte fueron certificados por la Organización Internacional de Policía Criminal en virtud del nuevo esquema universal de MASNNA (material de explotación sexual de NNyA).
Como sociedad debemos reportar este contenido de violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (mal llamado “pornogafía infantil”).
Podés reportar desde nuestro ReportBox a través del siguiente link:https://www.groomingarg.org/denunciarcsam/
Mirá la nota completa:https://www.latina.pe/entretenimiento/arriba-mi-gente/5-de-cada-10-ninos-y-adolescentes-peruanos-sufren-de-acoso-sexual-a-traves-de-juegos-en-linea
Nuestros analistas serán certificados por la Organización Internacional de Policía Criminal.
Como sociedad debemos reportar el CSAM (material de violencia sexual a niñas, niños y adolescentes, mal llamado pornografía infantil) para combatir a la pedofilia. Podés hacerlo mediante nuestro ReportBox:https://www.groomingarg.org/denunciarcsam/.
Pensar en la protección de las niñas, niños y adolescentes en Internet es urgente.
Los datos hablan por sí solos.
A un año del lanzamiento de la Primera Red Global de lucha contra el Grooming, la alianza Grooming LATAM presentará mañana un informe histórico y sin precedentes con datos recabados de niñas, niños y adolescentes de América Latina.
Recabamos testimonios alrededor de 17.000 niñas, niños y adolescentes de America Latina, el cual presentaremos mañana en la ciudad de Lima (Perú).
Dr. Hernán Navarro: “En Argentina 4 de cada 10 niños y niñas por debajo de los 9 años ya tienen su primer dispositivo móvil propio, junto con Paraguay lideramos la estadística regional”.
Respecto del fenómeno global del Sharenting, en Latinoamérica más del 60% de los NNyA encuestados han manifestado su de descontento con que padres, madres o cuidadores publiquen imágenes y/o videos propios sin su autorización.
Leé la nota completa:https://www.lanacion.com.ar/…/el-riesgo-de-que-sean…/
En la 48° edición junto a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, a través de Hernan Navarro, Director Ejecutivo de la institución, expusimos un “Taller sobre Grooming para familias”.
Día a día buscamos generar conciencia en la sociedad acerca de la importancia de proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes en el entorno digital.
Según nuestro último informe: “6 de cada 10 niñas, niños y adolescentes establecen contacto con alguien desconocido, donde 2 de cada 3 de estas conversaciones son sexualizadas”.