Firma de convenio con Ucasal – Universidad Católica de Salta

Celebramos la firma de un convenio con Ucasal – Universidad Católica de Salta, a través de la Vicerrectora académica, Mg. Constanza Diedrich y nuestro Fundador, Dr. Hernán Navarro.
De la firma participó la Subdirectora del Observatorio para la protección de la infancia, Lic. Fanny Arrieta, con quien articulamos acciones tendientes a la promoción y protección frente al delito de grooming.
 A raíz de este compromiso, se prevé impulsar ofertas académicas de vanguardia en materia digital para este 2023.

GROOMING ARGENTINA CELEBRÓ UN IMPORTANTE CONVENIO CON LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO PORTEÑA

Firmamos un relevante acuerdo con la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de avanzar en instancias de prevención, concientización y sensibilización del delito de grooming en la CABA, garantizando la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el mundo digital.
De la firma entre nuestro Fundador Hernán Navarro y la Defensora del Pueblo María Rosa Muiños, por parte de nuestra institución también participaron del encuentro el Dr. Martín Altamirano (Coordinador General) y el Lic. Alan Rosetti (Coordinador de Prensa y Comunicación).
#NoAlGrooming #CABAContraElGrooming

Firmamos convenio con la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis

En el marco del convenio firmado con la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis avanzamos con las acciones de concientización y sensibilización en relación a la prevención del delito de grooming en la provincia.
El Dr. Hernán Navarro y el Dr. Martín Altamirano recorrieron las localidades de Nogoli, Ayacucho, San Francisco, Villa Mercedes, Barrio Eva Peron, Tilsarao y San Martín realizando los talleres para más de 1500 niños, niñas y adolescentes.
Día a día construimos la ruta de protección de las infancias y adolescencias en el mundo digital.

Convenio con la Secretaría de las Juventudes

Celebramos la firma de un convenio con la Secretaría de las Juventudes, a través del Secretario Emiliano Blanco y el Dr. Hernán Navarro, donde articularemos acciones tendientes a la promoción y protección frente al delito de grooming en la provincia.

Convenio con la Municipalidad de Villa Mercedes

Celebramos la firma de un convenio con la Municipalidad de Villa Mercedes, a través del Intendente Maximiliano Frontera y el Dr. Hernán Navarro, con el objetivo de llevar adelante de promoción y protección frente al delito de grooming.

Construir políticas públicas de manera conjunta, frente a la especificidad que requiere este abordaje, es apostar a una sociedad más justa y equitativa.

#SanLuisContraElGrooming #GAFedral

Convenio asistencia a la víctima en San Luis

Celebramos un convenio con el área de asistencia a la víctima del gobierno de la provincia.
Trabajaremos en la instrumentación e implementación de protocolos de actuación frente a casos de grooming.
#SanLuisContraElGrooming #GAFederal

Celebramos un convenio con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología TDF AIAS

En el marco del convenio que celebramos con Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología TDF AIAS, llevamos adelante distintas jornadas de concientización y sensibilización del delito de grooming junto a la comunidad educativa de la provincia.
Por un lado, estuvieron orientadas a los niños, niñas y adolescentes, y por el otro, a los padres, madres y docentes en relación a la prevención primaria de este delito, el de mayor gravedad de este siglo en materia digital.
#GAFederal #EducacionDigital #NoAlGrooming

GROOMING ARGENTINA CELEBRÓ UN IMPORTANTE CONVENIO CON LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA

Firmamos un relevante acuerdo con la Policía Federal Argentina, con el objetivo de articular las denuncias por grooming, dinamizando el acceso a la justicia de los niños, niñas y adolescentes.
Dr. Hernán Navarro: “Hoy celebramos un convenio muy importante para el presente y futuro de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país. En 5 años, Latinoamérica será una región líder frente a la lucha contra el CSAM (material de explotación sexual de NNyA) y el Grooming”.

Firma de convenio en Tucumán

Celebramos la firma de un convenio con Municipalidad de Yerba Buena, Tucumán, en el cual llevaremos a cabo acciones de concientización y sensibilización en relación al delito de grooming.
Día a día construimos acciones tendientes a la federalización de nuestra lucha, que es el compromiso de todos y todas.
#TucumanContraElGrooming #GAFederal #NoAlGrooming #municipalidadyb

GROOMING ARGENTINA CELEBRÓ UN IMPORTANTE CONVENIO CON EL NCMEC (NATIONAL CENTER FOR MISSING & EXPLOITED CHILDREN) EN LOS ESTADOS UNIDOS

En la ciudad de Alexandria (Virginia), la primera institución global en promover la lucha contra el delito de Grooming, celebró un importante acuerdo con la organización de protección infantil más grande e influyente de los Estados Unidos, la cual lidera la lucha para su protección en ese país.

Al respecto, el Dr. Hernán Navarro, fundador de Grooming Argentina, enfatizó: “crear un lazo con el NCMEC es dar un paso muy importante hacia la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el entorno digital en nuestro país y la región. Con mucho esfuerzo y compromiso estamos siendo protagonistas como actor clave de la lucha contra la pedofilia también en América Latina”.

Junto a la ONG Grooming Argentina, participaron de la firma Red Papaz (Te Protejo Colombia), Fundación Pas (Te Protejo México) y Child Fund de Ecuador, las cuales forman parte de la red “Te protejo LATAM”.

La firma de este importante convenio fue el corolario de dos días intensivos de capacitaciones junto a los equipos de NCMEC e INHOPE en materia de análisis de reportes CSAM (material de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, mal llamado pornografía infantil).

Cabe destacar que el NCMEC recibe por parte de la industria tecnológica (ESP) los distintos reportes en lo cuales exista una vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, los cuales se remiten a la Argentina para su investigación.

A su vez, la ONG estadounidense opera CyberTipline, un mecanismo nacional para que el público y los proveedores de servicios electrónicos informen casos de sospecha de explotación sexual infantil. Desde su creación en 1998, CyberTipline ha recibido más de 116 millones de denuncias. En 2021 recibió 29.397.681 millones de informes, frente a los 21,7 millones de informes en 2020.

En conclusión, Navarro, indicó: “es prioridad de nuestra institución garantizar el acceso a la justicia de los niños, niñas y adolescentes. Es por ello que junto al compromiso de las organizaciones aliadas de LATAM comenzaremos a construir una agenda común con un eje en la protección. En 5 años Latinoamérica será una región líder en la lucha contra el CSAM”.

De esta forma, Grooming Argentina junto a las organizaciones aliadas comienza a construir en Latinoamérica la ruta de protección de los niños, niñas y adolescentes frente a estos delitos en el mundo digital.