El Dr. Hernán Navarro dialogó en vivo en el noticiero central de Televisión Pública acerca de la falta de Educación Digital y sobre el estado de situación actual del delito de Grooming.
“Es inadmisible que en el año 2024 la educación digital no sea protagonista en la agenda de la comunidad educativa”.
Categoría: Noticias
Nuestro experto Dr. Hernán Navarro en La Gaceta: La IA agrava el grooming en Argentina en un contexto de anomia legislativa.
Conversamos con La Gaceta acerca del delito de Grooming y sobre la incidencia de la Inteligencia Artificial mediante el desarrollo de fenómenos tales como el Deep Fake (imágenes falsas hiperrealistas).
Dr. Hernán Navarro: “Hoy la mayor preocupación radica en la utilización de la IA para la concreción de estos mecanismos, sumado a la anomia que existe en materia legislativa en Argentina. El 90% de las deepfakes tienen que ver con cuestiones de índole sexual”, expresó.
Conversamos en C5N con Nestor Dib y equipo acerca del pedido de disculpas de Mark Zuckerberg a familiares de NNyA víctimas de violencia sexual en sus plataformas.
Dr. Hernán Navarro: “acompañamos y sabemos el dolor desgarrador que conlleva a una familia atravesar una situación de estas características”.
Para reportar situaciones de Grooming lo podes hacer a través de nuestra aplicación #GAPP, gratuita y disponible en Android y iOS.
Dialogamos con Radio Boing 97.3 sobre el pedido de disculpas de Mark Zuckerberg a las familias de NNyA que han sido víctimas de violencias sexuales en el entorno digital.
El Dr. Hernan Navarro menciona que “estamos observando con mucha preocupación la incidencia de imágenes sintéticas a través de mecanismos como la Deep Fake, en la utilización de Inteligencia Artificial por parte de la pedofilia. A su vez está cambiando el paradigma de la producción de material CSAM (mal llamada pornografía infantil)”.
Leé la nota completa:https://shorturl.at/nKUXY
Nuestro titular Dr. Hernán Navarro dialogó con Infobae respecto del cuadro de situación del delito en Argentina y acerca de la sobreexposición de NNyA en esta época vacacional.
Expressó el Dr. Hernan Navarro: “no hay un reconocimiento del enemigo por parte de las niñas, niños y adolescentes y por ende no saben cómo protegerse. La frecuencia horaria en la que están conectados es de 6 horas diarias, según nuestros informes. Incluso en el fin de semana pueden llegar a permanecer hasta 15 horas. Eso aumenta el grado de vulnerabilidad”.
🔗 Leé la nota completa en el link de aquí:https://www.infobae.com/…/alerta-grooming-los-riesgos…/
Dr. Navarro en El Tiempo Latino: El caso Epstein revela la conexión entre el grooming y el tráfico sexual infantil.
Grooming o cómo Jeffrey Epstein y su socia reclutaron niñas para convertirlas en esclavas sexuales.
En Washington-Estados Unidos de América, conversamos con El Tiempo Latino acerca del abominable caso en donde se hicieron públicos los documentos de la demanda en contra del magnate por tráfico sexual infantil, mencionándose a decenas de personalidades públicas del país que habrían asistido a la mansión del pedófilo, donde reclutaba niñas para abusarlas sexualmente.
Dr. Hernán Navarro: “El grooming se debe comprender también en términos de medio de captación. La antesala de otro tipo de delitos como el tráfico sexual, la trata de persona o la explotación sexual. El caso Epstein retrata el accionar de la pedofilia en su máxima expresión, el tráfico para la explotación sexual mediado por el poder y el control ejercido a través del abuso físico y psicológico”.
Dialogamos con LA NACION acerca del estado de situación del delito de Grooming en el país.
Dialogamos con LA NACION acerca del estado de situación del delito de Grooming en el país, en referencia al reciente estudio que relevamos donde se desprenden los siguientes datos:
4 de cada 10 niños y niñas acceden a su primer dispositivo móvil antes de los 9 años.
Pasan 6 horas diarias en promedio conectados a las pantallas.
El 70% refirió haber hablado con personas desconocidas a través de juegos online.
Leé la nota completa:https://www.lanacion.com.ar/…/el-infierno-a-un-click…/
Grooming Argentina, Educo Bolivia y la Red Grooming LATAM fortalecen la defensa de NNyA en Bolivia.
En la ciudad de La Paz-Bolivia, Grooming Argentina en conjunto con Educo Bolivia y nuestro aliado en la Red Grooming LATAM, llevamos a cabo un encuentro trascendental para la protección de Niños, Niñas y Adolescentes del país.
El objetivo de dicha reunión fue el de comenzar a trazar estrategias tendientes a promover una normativa integral para que sea incorporada al código penal boliviano, en pos de la protección y el resguardo de la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital.
De la misma, participaron activamente actores relevantes del Ministerio de Gobierno Bolivia, INHOPE – International Association of Internet Hotlines, INTERPOL y policía nacional.
Educo Bolivia y Grooming Argentina se unen contra el Grooming y el CSAM con el apoyo de la red global INHOPE
